Uganda es uno de los paises mas pobres del mundo. La renta disponible es de menos de 2 € al dia. El 85 % de la población vive en entorno rural y cerca del 75% no tiene acceso a electricidad. El 50% de la población tiene menos de 18 años.

La escuela de primaria de Bumakenya no tenía agua potable. Es una zona montañosa y existía un manantial 450 metros montaña arriba. Se aseguró el manantial con una estructura de cemento y se canalizó el agua hasta un depósito en la parte alta de la escuela.
Solamente en la ciudad de Mbale al este de Uganda, hay más de 2500 niños en la calle (Street kids). La mayor parte de ellos son huerfanos o abandonados al nacer. Muchos han sido victimas de abusos sexuales y algunos de ellos tienen Sida. El 7% de la poblacion de Uganda está afectada por VIH.


Cada año mueren más de 800.000 personas en el mundo por enfermedades diarreicas provocadas por insalubres condiciones de agua, higiene o saneamiento, según la Organización Mundial de la Salud. La tasa de mortalidad infantil en Uganda es de 60 niños por cada 1000 que nacen sanos, en España esa tasa es 1.


El análisis del agua en los grifos fue satisfactorio. Posteriormente se realizó una campaña de introducción a la higiene para el colegio y la comunidad que fue acogida con gran entusiasmo.
Unicamente la introducción del hábito del lavado de manos puede reducir un 40 por ciento la incidencia de enfermedades diarreicas y reducir en más de un 10 por ciento la mortalidad infantil.

Pese a todo el pueblo Ugandés es muy optimista y orgulloso. Uganda es un pais con un magnifico potencial de crecimiento y con muchos recursos naturales. La naturaleza es exuberante y espectacular, no en vano es llamada "La Perla de Africa".
